Brumalia 2017

Brumalia o Saturnalia es el nombre con el que se conocía, en tiempos de los romanos, a las fiestas que tenían lugar en las proximidades del solsticio de invierno. Brumalia por ser el día de la ‘bruma’, es decir, el más breve del año; o Saturnalia por dedicarse a la deidad de Saturno. Todavía hoy según el diccionario de la Real Academia de la Lengua ‘bruma’ significa invierno. En el siglo IV fue aprovechada tan señalada efeméride por el emperador Constantino, para «colocar» la, desde entonces, festejada Navidad. Justo 9 meses después de la pasión, coincidiendo, según la tradición con la concepción.

No cabe duda que estas fechas tienen una dimensión religiosa, muy importante para algunos, pero hoy es mucho más social, laboral, familiar y, por encima de cualquier otra cosa, comercial. La consultora Deloitte calcula que España lidera el ranking de países europeos por gasto estimado, superando por primera vez a Reino Unido y que acumula ya cinco años consecutivos con crecimientos por encima de los dos dígitos. Los españoles somos los verdaderos Reyes de la navidad.

Si le añadimos al gordinflón hortera que viaja en un carro que vuela, las setas probablemente alucinógenas, la conspiración generalizada para engañar y sobornar a los niños, los indispensables excesos gastronómicos y esa extraña amabilidad, queda una época difícil para muchos de nosotros. Propongo buscar algo auténtico en esta amalgama pastelosa. Puede que lo haya: pasaremos más tiempo con los nuestros, nos acordaremos de nuestra infancia y haremos algo por romper la rutina. Si podemos mantener la mente serena y no dejarnos caer el océano de la frivolidad, atravesaremos la ‘bruma’ sacando algunas cosas buenas: un reencuentro, una buena mesa, algo de calor humano e ilusión. Al cabo, este invento podrá tener alguna utilidad que, seguramente, no difiera mucho de lo que había hace dos mil años por esos lares con otro nombre. (Dedicado a mi hijo Brumo que está totalmente contaminado por ese infeccioso virus).

Autor: patricionotario

Notario en Alcalá de Henares

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: