La lectura fácil es un proyecto que pretende hacer más accesible la información a personas que tienen una barrera natural para entender textos.
Lo cierto es que los Notarios dedicamos gran parte de nuestro tiempo a explicar el contenido de las escrituras para que cualquier persona pueda entenderlas.
Además, dice el artículo 148 del Reglamento Notarial que los instrumentos públicos deberán redactarse empleando en ellos estilo claro, puro, preciso, sin frases ni término alguno oscuros ni ambiguos, y observando, de acuerdo con la Ley, como reglas imprescindibles, la verdad en el concepto, la propiedad en el lenguaje y la severidad en la forma.
Pero esta iniciativa va más allá y aspira a un tipo muy concreto de redacción.

Aquí pueden verse los criterios de informacion_todos , es decir, sus normas fundamentales.
Está tomado de esta web.
Recomiendo visitar esta web (está en inglés).
La Asociación Española de Fundaciones Tutelares ha realizado el gran esfuerzo de redactar los artículos del Código Civil que afectan a la discapacidad a lectura fácil. Se encuentran aquí. También puede visitar su web aquí. La Fundación Kyrios también está profundizando en esta cuestión, prestando una gran ayuda a personas con Funcionamiento intelectual límite.
Aquí hay unos folletos informativos sobre nuestra función como notarios:
¿Sabes quiénes son y qué hacen los notarios?
Los notarios y los derechos de los ciudadanos
El papel del notario en la Ley de Jurisdicción Voluntaria
Intentaré hacer modelos (formularios) de los documentos notariales más habituales (so help me God…):