Acabo de trasladarme desde El Puerto de Santa María (Cádiz) a Valencia city. Un salto profesional que, amén de otros motivos, me apetece por el mero hecho de disfrutar de esta España, tan variada y tan rica.
La cantidad y calidad del anecdotario que jalonarían el tránsito de la ciudad de Menesteo al enclave levantino abrumarían al lector. Pero quisiera hoy comentar una sorpresa fiscal que, como siempre, tiene su moraleja.
He pretendido ponerme al día en el marasmo de normativa Valenciana, en especial la fiscal. Por fortuna, hay un texto refundido que intenta recoger todo lo autonómico, al menos, lo que tiene rango de ley. Se trata de la LEY 13/1997, DE 23 DE DICIEMBRE, DE LA GENERALITAT VALENCIANA, POR LA QUE SE REGULA EL TRAMO AUTONÓMICO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y RESTANTES TRIBUTOS CEDIDOS.
En la página oficial de la Generalitat aparece un documento en pdf de 69 páginas, actualizado. Espanta.
Concretando en el ámbito de la tributación de las DONACIONES, encuentro una normativa compleja y dispar. Se trata del artículo Diez Bis: “Reducciones en transmisiones inter vivos.”
Parece que hay reducciones al impuesto de donaciones, tras examinar varias de ellas (farragosas) llego a ésta que se me antoja de lectura difícil:
“6) En las transmisiones de importes dinerarios destinadas al desarrollo de una actividad empresarial o profesional, con fondos propios inferiores a 300.000 euros, en ámbito de la cinematografía, las artes escénicas, la música, la pintura y otras artes visuales o audiovisuales, la edición, la investigación o en el ámbito social, la base imponible del impuesto tendrá una reducción de hasta 1.000 euros. A los efectos del citado límite de reducción, se tendrá en cuenta la totalidad de las adquisiciones dinerarias lucrativas provenientes del mismo donante efectuadas en los tres años inmediatamente anteriores al momento del devengo.”
Por lo visto, este apartado fue creado mediante artículo 31 de la Ley 9/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de impulso de la actividad y del mecenazgo cultural en la Comunitat Valenciana.( (D.O.C.V. nº 7.434 de 31/12/2014).
Querido lector-internauta, si has llegado hasta aquí, felicidades, has superado con creces a lo habitual en capacidad de concentración.
Este artículo PARECE que BENEFICIA la cultura y las actividades del celuloide valenciano.
Pero, la verdad es que:
-Uno, limita su beneficio a una reducción en la base del impuesto a mil euros, es decir, que si se donara ese importe lo que se ahorra el contribuyente son 76,50€, según la tarifa vigente en esa Comunidad. En fin, mucho ruido y pocas nueces.
-Y dos, para ser beneficiario de esa bonificación, hay que tener unos fondos propios inferiores a 300.000€. Es curioso, pero esa cosa de tener fondos propios sólo le pasa (salvo casos de verdadero experimento fiscal) a personas jurídicas. Y resulta que las personas jurídicas no están sujetas a este impuesto, sino a otro, el de Sociedades, que no es competencia de la Comunidad Valenciana. Así lo dice el Art. 3.2 de la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Dicho de otro modo, no hay nueces.
Lo aclaro, en 2014 los órganos legislativos de la Comunidad Valenciana se reúnen y acuerdan modificar la importante normativa fiscal, incorporando un apoyo a la actividad cineasta y social de su territorio. Se publica en los medios. Por ejemplo, en LA VANGUARDIA.
Resulta que el apoyo, no sólo es pírrico en la cuantía, sino además, INAPLICABLE, porque no cabe que nadie cumpla los requisitos necesarios para que se beneficie de él.
Poderosamente recuerda a ese cuentecito denominado «Ante la Ley» que contaba Kafka en “El proceso” cuya lectura recomiendo. «Nadie podía pretenderlo porque esta entrada era solamente para ti. Ahora voy a cerrarla.»
GNFÍCO (como expresaba Borges en sus viñetas)… Esto es ley para la galería.
Genial!!! Patricio en pura esencia. Fuerte abrazo desde la entretenida Centroamérica
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial es saber de ti. Te deseo lo mejor en esas tierras a las que nos une un gran cariño.
Me gustaMe gusta